Cómo cuidarnos cuando deseamos concebir un hijo

Cómo cuidarnos cuando deseamos concebir un hijo

Cuando una pareja desea concebir un hijo es importante que tenga en cuenta una serie de factores:

Los bebés se van desarrollando  a partir de la comida que la madre y el padre (hasta cierto nivel) han comido antes y durante el embarazo. Saber esto es importante para inspirarnos a ayudar a este proceso eligiendo una alimentación saludable.

Cada vez que elegimos alimentos saludables, especialmente  antes de la concepción y durante el embarazo, estamos haciendo una  inversión especialmente rentable en la salud de nuestro hijo. Cualquier pequeño cambio de hábitos en este sentido, nos traerá los más altos beneficios ya que estaremos creando el  “medio” más apropiado para que nuestro hijo se desarrolle.

Si estás tratando de concebir el Dr. Allan Greene, autor del libro Feeding baby green da los siguientes consejos:

  1. Tomar vitaminas prenatales cada día por lo menos 3 meses antes del  embarazo.
  2. Tratar de comer gran variedad de comida “real”: verduras, frutas, granos enteros, legumbres, frutos secos  y alimentos que sean buenas fuentes de proteína y calcio.
  3. Tratar de que el peso de la madre esté en un nivel saludable.
  4. Hacer por lo menos treinta minutos de ejercicio, ya sea intenso o moderado, cada día.
  5. No fumes.
  6. Tratar de no tomar alcohol especialmente cuando se está intentando concebir.
  7. Evitar la exposición  a sustancias tóxicas químicas y disolventes ya sea en casa o en el trabajo. Consultar con el  médico  acerca de cualquier medicación o suplemento que se esté tomando.

La mayor parte de lo que tu hijo necesita para su desarrollo durante los primeros 56 días dentro del vientre de su mamá proviene de lo que la madre ha ingerido durante los tres meses previos a la concepción. Por  ese motivo es importante que las mujeres que crean que pueden quedar embarazadas tomen ácido fólico.

¡También es importante la dieta del  padre  antes de la concepción! El Dr. Greene aconseja a los padres tomar un complejo vitamínico en los 3 meses anteriores a  la concepción. Las vitaminas prenatales diseñadas para las madres tienen demasiado hierro para los hombres.

 Un estudio de la revista Fertility and Sterility afirma que los padres que toman ácido fólico antes de la fertilización ayudan a que sus hijos sean menos vulnerables a padecer  cáncer. El ácido fólico también contribuye a la fuerza y vitalidad del esperma y a tener hijos más sanos.

Los 7 consejos anteriores son tanto para el padre como para la madre. Los padres también deben ingerir una dieta rica en nutrientes y  evitar la exposición a sustancias tóxicas ya que estos factores  dañan el esperma. La mayoría de los estudios se enfocan en los 3 meses previos a la concepción ya que este es el tiempo que requiere el esperma para desarrollarse y llegar a su madurez.

El peso de la madre y  su índice metabólico pueden influir también  en el peso y metabolismo posterior del bebé.

Por todas estas razones, nunca es tarde para hacer cambios positivos hacia hábitos saludables sabiendo que cuanto antes empecemos mayores serán los beneficios para nuestro bebé.

Marta Gavito del Campo

Entrada anterior ¿Por qué son tan especiales los niños de 1 año a 3?
Entrada siguiente Que regalar a un Aries en Navidad?